Movilidad futura: El camino por recorrer de los vehículos eléctricos

Movilidad futura: El camino por recorrer de los vehículos eléctricos

Me gusta
Comentar
Compartir

Los vehículos eléctricos (VE), verdaderos protagonistas de la transición energética, están en pleno desarrollo. Aunque es inevitable que surjan algunos problemas iniciales a corto plazo, el futuro del transporte eléctrico parece prometedor. Mediante la exposición a los proveedores implicados en la revolución eléctrica, Federated Hermes pretende ofrecer la máxima repercusión y rentabilidad con un riesgo mínimo.

Argumentos a favor de los VE

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el transporte es el sector que más depende de los combustibles fósiles, y en 2021 representó el 37% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono de los sectores de uso final1. Los turismos produjeron el 41% de las emisiones de CO2 procedentes del transporte, mientras que las furgonetas, los camiones, los autobuses y las motocicletas sumaron otro 37%2.

Gráfico 1: Emisiones de dióxido de carbono generadas por el transporte en todo el mundo en 2020, por subsector

Fuente: Statista, a 2023.
 

La sustitución de los vehículos tradicionales con motor de combustión interna (ICE, por sus siglas en inglés) por vehículos eléctricos es, por tanto, un componente esencial de la transición hacia un futuro más sostenible. 

Cambio de marcha: ¿Se encuentra el mercado de los VE en un punto de inflexión?

Según S&P Global Mobility, las ventas de VE crecieron en torno a un 36% interanual entre 2021 y 20224. Sin embargo, el mercado debe superar algunos desafíos a corto plazo, por lo que muchos analistas del sector prevén que el crecimiento de las ventas se ralentizará en 2023:

  • La crisis energética en Europa ha disparado los precios de la electricidad, lo que ha reducido temporalmente el atractivo de los VE para los compradores de esta región clave.
  • China está retirando las subvenciones que concedía desde hace tiempo a los VE. Por su parte, los países europeos también están pensando en recortar los incentivos financieros a medida que los VE se vayan convirtiendo en una opción más habitual.
  • Los temores a una recesión mundial están reduciendo las ventas de vehículos nuevos en términos generales.

Sin embargo, al margen de esta fricción a corto plazo, los datos indican que es probable que la demanda sea elevada en el futuro:

  • La evolución de la política y la normativa a nivel mundial es muy positiva para la transición energética en general y para los VE en particular.
  • La Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. y la iniciativa REPowerEU de Europa proporcionarán un impulso económico que permitirá adaptar la infraestructura necesaria y desarrollar la tecnología clave a este respecto.
  • La ampliación de la producción de baterías en «gigafactorías» se traducirá en un rápido descenso de los costes (aunque los VE son actualmente más caros que los vehículos con ICE, esto se debe a que las baterías de iones de litio que utilizan son caras de producir; por lo demás, son más sencillas y, por tanto, más baratas de fabricar). 
  • Una mejor tecnología de baterías reducirá los tiempos de carga y mejorará la autonomía de los vehículos, al tiempo que se ampliará la red de recarga, lo que apaciguará la ansiedad que se genera en torno a la autonomía6.

En nuestra opinión, la incorporación de los VE llegará a un punto de inflexión a medida que la mejora de la tecnología de baterías y de recarga facilite su uso y los precios bajen. Como resultado, a pesar de que existan algunos obstáculos a corto plazo, prevemos que el mercado de los VE crecerá de forma significativa a medio y largo plazo.

Gráfico 2: Los vehículos eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés) podrían constituir la mayoría de los coches nuevos vendidos a nivel mundial en 2035

Fuente: Boston Consulting Group (BCG), a 2022.
 

Un entorno complejo para los fabricantes de VE

Dado que aún queda mucho camino por recorrer, es pronto para predecir las empresas que liderarán el sector. El sector de los VE, un mercado relativamente nuevo y de gran crecimiento con excelentes perspectivas a largo plazo, está repleto de empresas jóvenes y dinámicas. Sin embargo, la investigación y el desarrollo en la industria automovilística son extremadamente costosos, y la producción a escala, aún más; por ello, la mayoría de los fabricantes de VE puros aún no han obtenido beneficios, y su éxito en un mercado altamente competitivo dista mucho de estar asegurado.

Por qué los proveedores son la apuesta más interesante del mercado de VE actualmente

Los proveedores de automóviles que suministran piezas clave a esta industria son una vía excelente para obtener una exposición indirecta al mercado. En concreto, preferimos centrarnos en aquellos proveedores que desarrollan productos esenciales para los vehículos eléctricos y de conducción autónoma del futuro.

Un ejemplo de tecnología clave es la oblea de carburo de silicio (SiC). El SiC tiene un gran potencial en el sector de la automoción; de hecho, es probable que todos los vehículos eléctricos acaben utilizando semiconductores de SiC. El importante crecimiento previsto en el mercado de los VE es, por tanto, un gran catalizador potencial para el mercado del SiC.

La estrategia Federated Hermes Impact Opportunities tiene exposición al SiC y a otras tecnologías punteras del sector de la automoción a través de participaciones.

1 https://www.iea.org/topics/transport

2 https://www.statista.com/statistics/1185535/transport-carbon-dioxide-emissions-breakdown/

3 https://www.iea.org/topics/transport.

4 https://www.spglobal.com/commodityinsights/en/market-insights/blogs/metals/013123-ev-sales-momentum-to-face-challenges-in-2023-but-long-term-expectations- unaffected  

5 https://www.spglobal.com/commodityinsights/en/market-insights/blogs/metals/013123-ev-sales-momentum-to-face-challenges-in-2023-but-long-term-expectations- unaffected

6 La ansiedad en torno a la autonomía se refiere al hecho de los consumidores que no quieren comprar un VE debido a que es necesario repostar con mayor frecuencia y se tarda más en hacerlo que en el caso de los vehículos con ICE.


Aviso Legal

El valor de las inversiones y la rentabilidad podrán disminuir o aumentar, y puede que no recupere la cantidad original invertida. 

Solo para inversores profesionales. Esta es una comunicación de marketing. Los puntos de vista y opiniones contenidos en este documento son los del autor y pueden no representar necesariamente puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones. Este documento se publica únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como una solicitud u oferta de compra o venta de valores o instrumentos financieros relacionados. Emitido y aprobado por Hermes Fund Managers Ireland Limited ("HFMIL"), que está autorizada y regulada por el Banco Central de Irlanda. Dirección registrada: 7/8 Upper Mount Street, Dublín 2, Irlanda, DO2 FT59. Sucursal en España, con NIF W0074815B; registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con número de registro oficial 36.

Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User